¿POR QUÉ ES BUENO PRACTICAR FÚTBOL?
Cualquiera sea el deporte que practiques, aporta beneficios a tu estado general de salud, es un hecho.
Ocurre que cada disciplina reconoce determinadas particularidades, veamos qué pasa con el fútbol…
La práctica de fútbol es ampliamente formadora en función de valores como son la solidaridad y el compañerismo.
A diferencia de muchos deportes que se practican de forma individual, la conformación de un equipo de fútbol nos permite discernir en relación a la importancia de participar en conjunto.
Es uno de los deportes más transformadores en relación a nuestra identidad; participar de un equipo de fútbol, representarlo, defender su dignidad, todas esas cuestiones nos configuran como seres humanos más valientes y dignos, dispuestos a hacer un esfuerzo supremo por sacar adelante a nuestro conjunto.
Suena a tinte épico? No. Es que el fútbol se basa en un disfrute supremo, propio de una disciplina que promueve el ocio humano. El fútbol resulta así una práctica liberadora, recreativa y creadora de sentimientos beneficiosos para todo ser humano.
Beneficios para la salud
-El fútbol y su práctica concienzuda nos ayudan a mejorar nuestra resistencia cardiovascular: propone emprender rápidas carreras con sucesivas aceleraciones, lo cual mejora nuestro ritmo cardíaco y las funciones respiratorias.
-Propone mayor resistencia y equilibrio: nos hace mucho más resistentes en cuanto a nuestra condición física. De la misma manera, desarrolla los músculos y potencia su capacidad para desenvolverse.
-Trabaja sobre la velocidad y la habilidad de cada persona: no sólo hablamos la velocidad física, nuestro cerebro es quien da las órdenes de movimiento. En este sentido, el fútbol nos hace seres más inteligentes, ampliamente capacitados para tomar con eficacia y habilidad las más variadas decisiones.
Bueno para la cabeza, el cuerpo, y el corazón.